
Joako Tobio Burgos, el jugador del momento del fútbol argentino que sorprende por su sencillez

Joaquín Tobio Burgos es una de las apariciones más destacadas que ofrece en los últimos tiempos el fútbol argentino. El chascomunense que hasta mediados de 2022 con 17 años mostraba sus cualidades en las canchas de la LCHF vistiendo los colores de Atlético, se incorporó a Estudiantes de La Plata con edad de 5ta división y en opoco más de dos años debutó en la 1ra “pincharrata” y nada menos con el gol de la victoria ante Banfield.
De ahí en más, con el respaldo del entrenador Eduardo Domínguez se consolidó en el primer equipo, y solo estuvo ausente por una inoportuna pubalgia.
Su vuelta fue con gol por duplicado. Aunque no fue titular en la fecha pasada ante River Plate, jugó cerca de media en la victoria de su equipo en el Monumental.
Con 20 años cumplidos en el mes de diciembre, “Pintita”, como se lo conoce en el Club Atlético -al que llegó desde la Escuelita de Tiro Federal- a pesar de estar en la Elite del fútbol nacional, sigue manteniendo su sencillez y humildad.
En un fútbol donde la gran mayoría de los jugadores que actúan en primera división se movilizaban en costosos vehículos, el hecho que “Joako” Tobio Burgos vaya en bicicleta a entrenar al Country Club de City Bell, no ha sido pasado por alto por los medios nacionales a partir que contara esa peculiar historia el entrenador Eduardo Domínguez.
Con ese punto casi como disparador, pero también por su muy buen presente futbolístico el joven futbolista lagunero fue entrevistado ayer en el programa MP910, por el conductor Marcelo Palacios y uno de los periodistas del programa Hugo Balassone.
Precisamente sobre el tema de trasladarse en bicicleta, el futbolista chascomunense señaló para él es algo natural hacerlo y comentó que también lo hacía por ese medio cuando en Chascomús iba a entrenar a Atlético.
Si bien dijo que muchos le marcan ese detalle, expresó que le gusta moverse en la bicicleta -la que guarda en el sector aledaño al vestuario de juveniles- aprovechando que vive relativamente cerca del Country de Estudiantes.
Cuando Marcelo Palacios le hizo notar que seguramente el resto de sus compañeros van en automóvil a las prácticas, afirmó que “ya habrá tiempo” para poder darse el gusto de un auto, señalando que hay que “ir tranquilo” y que su objetivo está en ayudar a su familia y hacer algunos arreglos en la casa familiar.
Contó también que sí le compró a su madre, una motocicleta que usa para ir a trabajar.
En el final de la charla él tema de la bicicleta volvió a salir a la palestra, y contó para asombro de los conductores del programa que con sus amigos ha dado la vuelta a la laguna.
La nota que se extendió un cuarto de hora también abordó sus pruebas en otras entidades de AFA, su llegada a Estudiantes con 17 años y su actualidad futbolística y la de su equipo.
Sobre el momento que está viviendo dijo que es lo que “siempre quise ser desde chico” y lo definió “como un momento soñado”, y en este cúmulo de situaciones nuevas que le han tocado vivir valoró el acompañamiento de sus representantes, uno de los cuales es Juan Palcevich. “Ellos me dicen que sí y que no”, afirmó.
Hubo por parte del cronista (Nicolás Bozza) que cubre a Estudiantes, palabras de elogio para el chascomunense por mantener “los pies en la tierra”, que remarcó sigue muy vinculado con quienes eran sus compañeros de reserva cada vez que tiene un tiempo libre.
“Nos juntamos con algunos de los chicos en el vestuario a conversar con el utilero y tenemos unas lindas charlas”, comentó al respecto Joaquín Tobio Burgos.
PRUEBAS EN RIVER PLATE, ARGENTINOS JRS Y DEFENSA
En un tramo del programa de la entrevista se le mencionó también que la suya era una historia de perseverancia para ser tenida en cuenta por muchos chicos que quieren dedicarse a jugar al fútbol de manera profesional. Es que antes de quedar en el club platense, había probado hacerlo en otros clubes de la AFA.
En tal sentido contó que estuvo en River, Argentinos Jrs y Defensa y Justicia, pero por distintas razones no quedó.
En el club de la banda roja dijo que lo habían fichado para jugar en la Liga Metropolitana, pero el día que debió presentarse para ir a entrenar estaba con una gran descompostura estomacal que persistió al día siguiente por lo que le sugirieron que se volviera a Chascomús y que lo llamaría nuevamente. Sin embargo, no lo llamaron más.
Seguramente más de un hincha de River Plate se está lamentando que desde el club no hayan vuelto a citarlo.
También se probó en Defensa y Justicia sin lograr pasar “el filtro”.
Seis meses antes de probarse en Estudiantes, fue a una evaluación a Argentinos Jrs, donde a pesar que marcó 4 goles, le dijeron que no lo ficharían por una cuestión física.
Admitió que como “anduve bien”, tenía expectativas y que la negativa lo “bajoneó” un poco.
Meses después se le presentó la chance de Estudiantes de La Plata. “No tenía nada que perder” contó sobre su prueba en el león platense, la que no desaprovechó.
Los seleccionadores -uno de ellos Pedro Verde, ex jugador de Asociación Coronel Brandsen, rival de chascomunenses en los Regionales y primo de Juan Sebastián Verón, que justamente jugó en tal entidad- lo aprobaron y así con 17 años, edad de 5ta división -lo que no es muy habitual- se sumó a la entidad que preside justamente la Brujita Verón para llegar dos años después a su primera división.
El periodista Bozza hizo notar que Joako tiene otro dos hermanos que están en el club pincharrata, en inferiores y son continuadores “de la dinastía”.
Respecto a ellos, “Pintita” dijo que trata de “ayudarlos en todo lo que puedo”.
SU ACTUALIDAD FUTBOLÍSTICA
Ante una pregunta del periodista Hugo Balassone sobre su no titularidad ante River, el pasado sábado en el Monumental, comentó que “se lo veía venir”. Recordó que cuatro días antes en el partido por la Copa Argentina “había jugado casi 75 minutos y además venía de la pubalgia”.
Si bien ahora por la pubalgia no lo está haciendo, para no sobrecargarse, dijo que es de patear tiros libres en las prácticas. Ante una consulta, si después de sus dos goles por esa vía ahora es el dueño de los mismos, respondió que es según las circunstancias y remarcó que José Sosa le pega muy bien, como lo hizo ante Aldosivi.
Consultado en que Liga de las principales del mundo le gustaría jugar, no dudó en elegir a la Premier League, donde hay grandes partidos, aunque también expresó su interés por la de España.
La nota completa, en el siguiente link:
https://youtu.be/I6ZToRfxGBc?si=xGrNq-L7RCRyMIkC