
El Salado le ganó a Nápoli con gol sobre el final y se quedó con la tercera edición de la Recopa

Agrupación Deportiva El Salado se quedó con la Recopa de la LCHF, al vencer 1 a 0 a Nápoli Argentino y se aseguró la plaza de la LCHF en el próximo TRFA.
El gol que rompió la paridad llegó cuando muchos ya empezaban a pensar en una nueva definición por penales, que hubiera resultado la tercera consecutiva entre estos mismos rivales.
La conquista fue anotada por Matías Arriola a los 41 minutos del segundo tiempo.
Cuando el árbitro Ariel Garraza -de aceptable labor- marcó el final la fiesta se adueñó definitivamente de la tribuna del sector visitante donde se ubicaban los parciales verdolagas, que en muy buen número llegaron desde General Belgrano, mientras en el campo de juego Del Valle y Latorre recibieron la Recopa.
Después -con las sombras de la noche ya dueñas del Estadio J. S. Oroz- jugadores, cuerpo técnico, allegados y simpatizantes dieron rienda ya en pleno campo de juego a un festejo por varios minutos, que se prolongó en su localidad, al regreso.
El partido tuvo un trámite disputado, equilibrado y producto de esas circunstancias en algunos momentos se tornó “picante”, manteniendo siempre el interés con equipos que se prodigaron siempre, sin guardarse nada.
En ese contexto el verdolaga en la segunda mitad fue marcando diferencias a su favor que fueron físicas -en una jornada agobiante- pero también desde el juego, a partir de un ingresado Vera que mostró buena capacidad para inquietar en ataque como también de la tarea sólida del resto del equipo que con la presencia de un Sebastián “Pepe” Luna que con 37 años, expuso las razones por las que estuvo veinte años jugando en categorías superiores, incluyendo su paso por la primera división en San Lorenzo de Almagro durante tres años, tuvo una cuota de jerarquía extra de jerarquía innegable.
En el arranque del partido la paridad dominó la escena dentro de un trámite intenso, con un Nápoli que parecía mejor plantado, y que avisó con un par de pelotas jugadas en profundidad a Peralta, que obligaron a salidas apuradas del arquero rival y una buena maniobra colectiva que Torres terminó con un remate muy desviado.
En el cuarto de hora, el de Ranelagh -que a los efectos reglamentarios ofició de local- tuvo una clara chance cuando Yedro arrancó habilitado ante las dudas del fondo rival que reclamó fuera de juego, y no pudo definir en el mano a mano con Del Valle que le tapó el remate.
Se reacomodó mejor El Salado en el medio y mostró también algún intento sin mucha peligrosidad. Promediando el parcial, el verdolaga avisó, con una jugada rápida y directa en la que buscó con un pase profundo a Facundo Zocchi, que ganó en velocidad pero se apresuró en la definición, despachando un zurdazo mordido que se fue afuera.
Es acción marcó la mejoría en el andar del belgranense, que en la media hora forzó tres corners consecutivos, uno de ellos con una habilitación a Zocchi a quien fue a cerrar Pizzi. El defensor en su afán de despejar la pelota, casi la termina poniendo en su propio arco.
El momento de El Salado en la media hora pasó, sin perjuicio de lo cual de una pelota detenida (tiro de esquina) casi abre el marcador con un gol olímpico del “Pepe” Luna, cuyo envío con rosca y cerrándose contra el primer palo pegó en el travesaño.
Nápoli en el final de la etapa dentro de un trámite de paridad, casi saca provecho de una pelota quieta que cayó llovida al área rival, y que se le terminó escurriendo al corner a Del Valle.
En el arranque del segundo tiempo el elenco de la dupla Lavagnino-Loyola pareció querer tomar el control de las acciones y tuvo como en el inicio del partido a un Peralta protagonista. Empero no pudo sacar provecho de un rechazo corto del arquero rival.
La respuesta no tardó en llegar, cuando Shuarztberg, tras quebrar su gambeta hacia adentro ante el debutante Comas, habilitando a Sebastián Luna cuyo zurdazo se fue desviado.
Enseguida París mando a la cancha a Juan Segundo Vera, que en su primera intervención despachó un remate que pegó en la base del poste derecho del arco rival. También Shuarztberg exigió con un par de remates al arquero adversario.
Con el ingreso de Ayala, Nápoli buscó hacerse más fuerte en el medio donde el rival de mostraba mejor, mientras en ataque apeló a las subidas y centros de Torres apeló para intentar prevalecer por arriba en el área rival.
El verdolaga con el aspecto físico a su favor, comenzó a hacer algo más y promediando la etapa dispuso de un disparo de Borda desde el borde del área, que encontró la humanidad un defensor. Un minuto después, tras una gran pelota que filtrada entre los centrales rivales, Vera no pudo con Naranjo.
Pasada la media hora otra vez el delantero belgranense falló en la definición mano a mano con el arquero.
Más de uno -sobre todos los neutrales- empezó a suponer que los penales resolverían al campeón de la Recopa, pero esta vez no fue así.
Es que apenas pasados los 40, “Pepe” Luna habilitó en gran forma con un centro cruzado por arriba de los marcadores a Arriola, que ingresando a espaldas de estos definió a la red ante un Naranjo que en esta ocasión nada pudo hacer.
En lo que quedaba del partido, aunque Nápoli lo intentó no pudo cambiar su suerte y El Salado -con el ingreso de Valent por Arriola- se aferró a la victoria, como lo hizo Del Valle con la última pelota que cayó en su área.
Con el séptimo minuto de descuento jugado, Garraza marcó el final y la Recopa quedó en poder de El Salado.
SINTESIS
Cancha: Estadio Juan S. Oroz
Juez: Ariel Garraza
Asistentes: Joaquín Blanco y Federico Carrique
Nápoli Argentino: Nicolás Naranjo; Dylan Quinto (Matías Gallardo, luego Pablo Ezquieta), Thomas Comas Ferreyra, Bautista Pizzi, Julián Torres; Hernán Gómez, Román González, Lucas Busto; Nahuel Peralta (Gerardo Cabral), Marcos Yedro (Taiel Villalba), Lautaro Santos (Marcos Ayala). DT C. Lavagnino-P. Loyola
El Salado: Marcos Del Valle; Marcos González, Matías Latorre, Roque Gómez, José Eijo Aneas; Sebastián Luna, Martín Luna, Joaquín Borda, Matías Arriola (Jorge Valent); Facundo Zocchi (Juan Segundo Vera), Marcelo Shuarztberg (Facundo Pérez). DT Gustavo París
Gol: ST 41m Arriola
VOCES RECOPADAS
Gustavo París (DT El Salado). “El primer tiempo fue parejo. Desprolijo. Ninguno de los dos equipos encontraba el juego. En el segundo tiempo nos propusimos salir a jugar. Se intentó y por momentos se logró. Pudimos inquietar al arquero de ellos y los chicos que entraron lo hicieron muy bien. En el final tuvimos un premio, por que lo merecíamos. El arquero de ellos fue figura”.
“Los superamos más que nada físicamente y eso es fruto del gran trabajo del preparador físico y del compromiso de los chicos del plantel que no te faltan a un entrenamiento y tienen un gran sentido de pertenencia, que logremos estas cosas”.
“Siempre creí, por más que se pudiera ganar o perder, que esta final era épica para el club al ser una Recopa y además con un equipo que el 90% son jugadores surgidos de las inferiores de El Salado, un cuerpo técnico de ex jugadores y una comisión directiva de ex jugadores y familia, más una hinchada fantástica porque siempre acompaña, todo lo cual hace que esta Copa tenga doble valor”
“Lo de Vera fue muy importante, entró fresco y complicó al rival. Le faltó suerte con esa pelota en el palo y tampoco pudo definir otras que tuvo, pero son cosas de delantero goleador. Por suerte, entró la de Matías y estamos festejando”.
Pepe Luna ya había hecho jugadas de goles así. En el banco había impaciencia por el gol que no llegaba y yo decía ya va a salir, tranquilos y pasó. Esto de sufrir siempre le sucede a El Salado. Lo viví como jugador y técnico, pero el premio está en el final”.
“Lo que viene para las dos semanas que resta para el campeonato, en cuanto a trabajo lo resolverá el preparador físico”.
“Previo a este partido, cerramos la pre temporada en la Costa donde jugamos un amistoso y también hicimos otro partido de preparación en Monte, contra San Miguel”.
“La única incorporación es la de Sebastián Luna. Como baja, tenemos la de Román Córdoba, el lateral derecho que se fue a jugar a la segunda división de Paraguay, y ojalá tenga éxito”.
Matías Arriola (autor del gol de El Salado): En la primera parte el partido fue parejo, aunque es probable que ellos tuvieron un poco más la pelota. El segundo tiempo fue todo nuestro. Tuvimos cuatro o cinco situaciones para marcar y por suerte me quedó a mí esa jugada en la que pude anotar y sirvió para ganar”.
“Fue un gran pase del Pepe Luna y es algo que practicamos en la semana”.
“Mi salida, más que para la ovación, creo que fue para tener un poco más de marca, porque yo no soy de mucho marcar. Pero bueno contento igual, mientras ganemos, todo sirve.”
“Tengo la posibilidad de irme a vivir a Lezama y estábamos hablando con la gente del club sobre la posibilidad de jugar para ellos. En El Salado se enteraron de esa situación y ellos quieren que me quede acá. Por eso la hinchada cantó para que quede”.
“Por ahora no está resuelto si me quedo o me voy. En la semana lo estaremos viendo y definiendo. Esto de hoy, tira un poquito más para quedarme y además en El Salado estoy muy bien”.
BUENA ASISTENCIA DE ESPECTADORES
Se vendieron unas 550 entradas y hubo unas 700 personas. La cancha presentó un buen marco de público.
A los efectos de la ubicación UVE (femenino) y Nápoli (masculinos) fueron locales. Los visitantes Lefu y El Salado, a la postre campeones.
La localía tuvo que ver con las cuestiones reglamentarias y la ocupación de las tribunas.
Entre los asistentes se contó el intendente de Chascomús, Javier Gastón.
Una parte de la parcialidad de El Salado se ubicó en el sector del “escenario” que está vedado al público y por dos veces la policía debió hacerlos retirar del sector, a riesgo incluso que el árbitro pudiera resolver suspender el partido.
Por suerte no sucedió y la jornada se desarrolló sin inconvenientes, y con total normalidad.
GANADORES DE LA RECOPA MASCULINA
- Lefu Club
- IFC Castelli
- El Salado