
Atlético, en una reñida serie, pasó a las semis en definición desde el punto penal, con Barragán como figura

En una serie cerrada y dura, Atlético avanzó a semifinales tras ganar los segundos noventa minutos de su cruce con su homónimo de Ranchos por 1 a 0 y forzar la definición desde el punto penal (1-1 en el global) donde se impuso 3-2 con el arquero Mariano Barragán como figura destacada, al contener dos remates.
El gol que llevó la serie a esta instancia, fue anotado por Facundo Cánepa a poco de iniciado el complemento, justo cuando un nubarrón pasajero descargó sobre el Estadio un leve “aguacero”.
El partido como se preveía fue ajustado y con pocos espacios. El local que en la semana perdió a Lucas Pérez por lesión, tuvo dificultades para generar juego claro. En la primera mitad, aparecieron imprecisiones no habituales en el manejo de la pelota en el sector medio que hicieron que hicieron que Aldas y Cánepa estuvieran poco abastecidos.
Claro está que ese andar local, estuvo también condicionado en parte por el trabajo del equipo de Jorge González que estuvo bien distribuido en el terreno y en el primer tiempo se mostró “más fino” con la pelota.
En ese segmento, en Salinas aprovechando que no tenía un delantero fijo en su sector, se soltaba por su banda para llegar hasta el fondo de la cancha.
Así antes de los cinco minutos, el visitante avisó tras incursión ofensiva del “Chelo”, con un disparo cruzado y ancho de Castronovo que fue la situación más propicia que tuvo en el desarrollo del juego.
Con el ingreso de Fernández y el cambio de esquema que pasó a ser de tres puntas en la media hora de juego, el local frenó esas subidas. Este cambio también coincidió con la salida de Manzzoni al resentirse de una molestia en el isquiotibial.
Atlético al no lograr elaborar juego fluido, apostó sin mucha puntería un par de veces al disparo de fuera del área y en una tercera el remate de Manzzoni terminó sin problemas en las manos del arquero rival.
A pesar de no tener la claridad en ofensiva de otras tardes, “el aguacero” gestó la situación más clara de la etapa primaria cuando un disparo cruzado desde el borde del área de Prado, tras picar en el área chica pegó en el segundo de palo un Martínez que se confío con que el remate se iba afuera.
La primera parte finalizó, dejando la sensación que se jugó de la manera que quería la visita.
En el complemento, el local de movida llegó al gol tras un tiro de esquina con “rosca” desde la derecha que Cánepa de cabeza definió al gol, para poner el 1-0 y empardar la serie.
Ranchos contestó con una corrida por derecha y un centro que Nico Expósito no pudo conectar bien, en jugada que en su inicio por Castronovo generó reclamo de una posible falta en ataque que el árbitro desestimó.
Al margen de esa acción puntual, fue el local el que tras ponerse en ventaja pasó a prevalecer y a pisar con mayor insistencia la zona defensiva rival, aún cuando fue con un par de remates de fuera del área que buscó el arco ranchero, pero uno fue desviado y el otro encontró la respuesta de Martínez.
Sobre el filo de los 20, Franco por una infracción innecesaria en mediacancha vio la seguda amarilla y dejó a su equipo con diez jugadores.
El visitante “recuperó músculo” ante la ventaja numérica y el partido se hizo friccionado. Duarte y Piñero vieron la amarilla en el local y un par de tiro libres, favorables para la pegada de Nico Expósito no fueron aprovechados o capitalizados desde afuera del área.
Los ingresos de Facundo Expósito y más tarde de Rouco, no le dieron rédito al ranchero, más que con el ingreso de Iseas el local equilibró el mediocampo a riesgo de resignar prácticamente sus posibilidades ofensivas.
Tampoco Barragán sufrió casi apremios y en el final todo se encaminó a la definición con disparos desde el punto penal, un tema que nunca ha sido un fuerte de Atlético en el último medio siglo, pero que ayer sí lo fue a partir que su arquero se quedó con el primero y también con el último remate del rival, que también marró el segundo al estampar Ramiro Paulisich al estampar su remate en el ángulo izquierdo del arco albirrojo.
Duarte no pudo con Martínez, pero igual el local no necesitó el último disparo para abrochar su triunfo y festejar el pase a semifinales.
Atrás quedó para “el aguacero” una serie muy disputada ante un complicado rival y ahora le espera otra similar ante Nápoli, que comenzará de visitante y definirá en el Oroz.
SINTESIS
Cancha: Estadio Juan S. Oroz
Juez: Ariel Garraza
Atl. Chascomús: Mariano Barragán; Tomás Prado (Baltasar Fernández, luego Francisco Bailleres), Tomás Cano, Martín Pérez, Gabril Piñero (Gonzalo Guerra); Valentín Franco, Marcos Manzoni (Juan Martín Duarte), Lucas Donadío, Julián Gayoso; Facundo Canepa (Isidro Iseas), Braian Aldás. DT Martín Bona
Ranchos: Matías Martinez; Santiago Paz, Ignacio Paulisich, Ramiro Paulisich, Ezequiel Salinas; Santiago Paz, Lautaro García, Franco Raffone, Mauricio Lamarque (Facundo Expósito), Nicolás Expósito; Román Hirigoyen, Diego Castronuovo (Gonzalo Rouco). DT Jorge González
Gol: ST 3m Cánepa
Incidencias: ST 19m exp. Franco
Definición por penales. García atajado, Aldas gol; R, Paulisich desviado, Duarte atajado; N. Expósito gol, Donadío gol; Paz gol, Bailleres gol; F. Expósito atajado. Atlético 3-2.


