EXPORTACION

Joako Tobio Burgos: “Ya pasé el bajón de los primeros días por la lesión; tuve enojo, angustia y bronca, todo junto; pero ya cambié la mentalidad”

Primer gol de Tobio Burgos en el estadio “Dr. Jorge Luis Hirschi”, mirando a su familia.

El chascomunense Joaquín Tobio Burgos es uno de los nombres más promisorios que han asomado en el último año en el fútbol a nivel profesional en el ámbito nacional. También es cierto que en pocos meses pasó por momentos muy vertiginosos desde lo personal y futbolístico. La firma del primer contrato profesional, el debut en la primera de Estudiantes de La Plata, los goles, la consolidación dentro del plantel, obtener un título de campeón y ganar trascendencia en el mundo del fútbol.
En ese contexto el joven jugador de 20 años, sufrió algunas lesiones que entorpecieron su preparación y presencia en las canchas. Una de ellas, que sufrió hace algunas semanas, actualmente lo mantiene inactivo.
“Joako” iniciado en la escuelita de Tiro Federal y con posterior paso por Atlético donde supo ser campeón en primera división de la LCHF, charló con EL SUPLENTE sobre él momento que le toca afrontar, pero también de sus expectativas, objetivos y sueños a futuro. Y también brindarle desde su experiencia, un consejo a los pibes que han iniciado sus pasos en clubes de AFA y a los que sueñan con hacerlo.

¿Cómo éstas de la lesión?. ¿Qué fue lo que le concretamente te pasó?.
“De la lesión vengo bien. Tuve una fractura por estrés en el hueso que conecta el aductor y el isquiotibial”.

¿De qué manera llevas adelante la recuperación y cuándo estiman que podrás volver a jugar?
“La recuperación solo es tiempo, para que sane sólo. Más o menos son 60 días en los que no puedo trotar ni saltar. Lo único que estoy haciendo, es “magneto” en kinesiología más zona media y tren superior en el gimnasio”.

Indudablemente estos últimos meses fueron muy vertiginosos en tu vida, con la firma del primer contrato, el debut, los goles, ganarte un lugar en la primera, salir campeón y ahora esta complicación física. ¿Cómo se afrontan todas estas emociones?. ¿Cuánto de importante son tu familia, los amigos, tu novia, tu representante Juan Palchevich, tu actual club y los anteriores, tus compañeros y ex compañeros, vecinos, hinchas…?
“Desde lo anímico ya pasé el bajón de los primeros días, por la lesión, Fue enojo, angustia, bronca todo junto, porque me pasa cuando sentía que estaba en un buen momento. Pero ya cambié la mentalidad y me enfoqué en volver de la mejor manera desde la forma física, que siento que es lo que me falta para poder estar un poco más firme a la hora de los choques y la marca.
Mi entorno obviamente que es lo más importante y lo que está siempre primero. La “banca” de mi familia, mis amigos y mi novia es lo que me hace ir siempre para adelante. Después, también es lindo recibir el apoyo de los hinchas que me ayudan un poco más a tener confianza en mí mismo, que es clave”.

De cara al futuro, ¿cuál es tu primer objetivo, al que apuntas a corto plazo? Y yendo un poco más adelante, ¿qué te gustaría lograr, ya sea dentro de una cancha y fuera de ella?.
“No soy de pensar mucho en el futuro. Ahora apunto a la recuperación y volver a entrenar de la mejor manera porque vengo de una seguidilla de lesiones que no me permitió jugar como quería”.

Debut de “Joako” Tobio Burgos

¿Qué referentes tenes, a quiénes admiras como jugadores?. ¿Y a nivel personal, qué metas te planteaste?
“El referente que tengo en mi posición, es Ángel Di María, por más que ahora juega por derecha, también lo hizo bastante tiempo por izquierda y siento que mi juego es algo parecido a lo que hace él, que obviamente lo suyo ya es élite”.

Ahora soñando un poco más, un mañana ideal, ¿a qué te gustaría llegar en Estudiantes? Irte a jugar en algún momento afuera?. ¿Europa u otro mercado?.¿Algún país en particular, un club puntual?. ¿Y la selección argentina?
“Con Estudiantes mi sueño seria ganar la Copa Libertadores. Creo que sería un logro muy importante en mi vida y más aún para el club.
Irme a jugar afuera, no es algo que pienso ahora. Obviamente, todo jugador sueña con jugar en Europa pero yo estoy enfocado en el hoy, hacer buenos partidos tanto en la Copa como en la Liga, Tratar de ir mejorando cada vez más y en base a eso, después se verá que cosas salen y lo hablaremos con mi representante.
España e Inglaterra son para mí, las mejores ligas del mundo. Me encantaría jugar ahí y mejorar todo lo que tengo para intentar llegar a la selección que es el sueño más grande que tengo”.

Por último, Chascomús está bastante presente en el Pincha, y tu familia también. ¿Cómo ves a los pibes de la ciudad que están haciendo su camino en las inferiores e incluso en la reserva de EDLP?. ¿Qué le dirías a los chicos que juegan en Tiro, Atlético y demás clubes de la Liga Chascomunense, que también añoran tener su oportunidad en el fútbol de AFA?
“Me pone contento ver como los chicos también tienen sus logros en los clubes en los que están, Ellos van a depender solo de ellos, así que tienen que esforzarse y entrenarse fuerte porque en este mundo, nadie les va a regalar nada. Por otro lado, también me pone muy contento que a Luca Arfaras le está yendo bien. Es alguien que se lo merece mucho, porque se fue de muy chico de la ciudad, e incluso después le tocó lamentablemente soportar muchas lesiones continuas y él es un muy buen ejemplo de cómo afrontar los obstáculos que hay que atravesar para poder llegar a lo que uno pretende. Como dice una frase muy conocida que hay acá En Estudiantes “a la gloria no se llega por un camino de rosas”. Ese es mi ejemplo y mi consejo para todos esos chicos que sueñan con llegar a este futbol”.