FUTBOL

Maximiliano Sparvieri, DT de la UVE y sus sensaciones tras el pase a la final del torneo

“Objetivo cumplido, porque estamos en la final y que tiene mucho valor por haber dejado en el camino a rivales como Lezama y Atlético. En el caso de hoy, quedó un gustito amargo por no definirlo en los noventa, porque erramos un penal, pero los chicos siempre estuvieron fuertes y pudimos sacarlo adelante”, comentó en diálogo con El Suplente “Maxi” Sparvieri, el DT de la UVE, a poco de lograr con su equipo la clasificación al cruce por el título del Apertura 2025 de la LCHF.


“Creo que el primer tiempo fue más de nosotros. Después en el segundo nos quedamos. El gol del empate a los 11 minutos nos golpeó y el errar un penal a favor también, pero los jugadores supieron sobreponerse y en los penales confiamos mucho en Nico (por el arquero Cabas) porque sabíamos que es un gran atajador de penales, si bien Mariano Barragán también demostró lo suyo” añadió.
“Planificamos dejarle algunos jugadores con opciones de pase y después taparle bien los receptores. Tenemos gente liviana arriba y en cancha grande como es esta, aprovechamos mejor los espacios” señaló respecto del planteo que armó la visita.
“A Lezama también le jugamos bastante parecido presionando arriba y nos fue bien. El gol nuestro por más que sea en contra, lo generamos poniendo esa pelota en el área y como le tapamos los posibles receptores, el defensor intentó dársela al arquero”, expresó el entrenador de la UVE.
“Atlético es un rival de jerarquía, apareció Cánepa y la clavó al ángulo también. Pero bueno, seguimos con el mismo plan de juego. Al final, cambié el esquema porque me parecía se estaba haciendo muy ancha la cancha. En los penales tuvimos la fortuna pero también el mérito, porque no son solo suerte y si bien de los dos lados había virtudes, la realidad es que Nico Cabas estaba en su día..” sostuvo Sparvieri, que por segunda vez llega a una final con el equipo de Etcheverry, al que dirigió con este en seis torneos, acreditando también dos semifinales y dos cuartos de final.
“Con Nápoli, son siempre partidos muy disputados, en los que nadie regala nada y más en este caso, tratándose de una final. Espero que todo sea en paz. A veces de los dos lados no excedemos, y no termina del todo bien, pero esperemos que en este caso todo termine como debe ser, en paz”, fue su primera reflexión de cara a la final que se viene.
Arrancamos de local y definimos de visitantes la final. Son dos partidos y no podemos planificarlos iguales. La de Nápoli, es una cancha que conocemos bastante bien porque hemos jugados muchos partidos ahí y la verdad, a mí me gusta jugar en una cancha chica. Después esto es fútbol y puede pasar cualquier cosa”, agregó.


Por último, remarcó lo especial de este campeonato para la UVE por ser el año del centenario de la entidad y valoró la entrega, compromiso y esfuerzo de sus jugadores para haber llegado a esta final.