FUTBOL

Lefu campeón en 3ra división con el lema de “La media inglesa”

Ganar de local y empatar de visitante. Esa es la clave de la media inglesa, forilada dfe rendimiento que es considerada la clave del éxito en Inglaterra, por lo que de ahí deriva su nombre, que se puso de moda en tiempos en los que la victoria era recompensada con dos puntos y la igualdad, al igual que hoy, con uno. Y hoy con la victoria valiendo tres puntos, la fórmula sigue siendo más efectiva.
Mucho más, si se trata de una serie de dos partidos de ida y vuelta y en una final. Y eso fue lo que hizo Lefu Club en la final de 3ra división del Apertura 2025 de la LCHF.
El equipo de Pablo Rodolfo Corti ganó de local 1-0 y empató de visitante 3-3. Y así se alzó con el título en la división preliminarista, en la que hasta este torneo venía reinando El Salado al que precisamente dejó sin chances del tetracampeonato, eliminándolo en las semifinales.
Por cierto, cuando promediaba el complemento sacó ventaja de tres goles en el partido y cuatro en el global. Y era asunto liquidado, pero no para Atlético que “jugado por jugado” tuvo una arremetida final en la que alcanzó el empate, que aunque insuficiente para forzar la definición desde el punto del penal, le dio otro interés al tramo final del juego, que tuvo una crecida concurrencia de público tanto local como visitante.

EL PARTIDO

Con la ventaja de la ida, el Lefu vino a buscar su resultado y así planteó su partido. Poblando el mediocampo, presionando y tratando de no dejar que Atlético encontrara espacios para poder manejar la pelota y juntar pases.
Arriba el visitante apostó a pelotazos largos para Molar, al que llegando desde el medio apuntalaban Saint Jean y Agüero.
Comenzó a redondear su negocio, a los 10 minutos cuando pasó a ganar en una jugada polémica y digna del “Var”.
La acción nació cuando Piñero debió jugar con el pié hacia atrás con su arquero Ferretti. La pelota, en una cancha afectada por los rigores del clima de esta época del año y la seguidilla de partidos, le picó mal al guardameta y escapó de su control, no obstante logró rehacerse y despejarla con el pie derecho.
Empero el árbitro consideró que el rechazo ocurrió cuando ya el balón había traspuesto íntegramente la línea de sentencia y marcó gol, a instancias del asistente 2 -que no hizo gesto visible alguno al respecto, pero le habría avisado por el intercomunicador- ante las protestas de los jugadores de “el Agüacero”, en ese momento y finalizado el partido.
A ras de piso y desde el medio de la cancha imposible determinar tal situación para este medio, aunque alguna imagen televisiva local -a la que pudimos acceder- tomada en altura, tampoco resulta indubitable al respecto.
Polémica al margen, para el árbitro fue gol. Lefu 1-0 arriba en la revancha y 2-0 en el global.
Atlético estaba más obligado que antes. Si bien lo intentaba y buscaba tratando de mover la pelota y asociaciones, le costaba llegar con peligro cierto al arco del experimentado Cordero. En la primera media hora sus intentos más serios fueron vía remates sin puntería de Prado y Donadío.
En ese contexto tras el ingreso de Aguirre, pasó a jugar con tres en el fondo desde los 35, buscando mayor profundad en sus ataques y permitiendo algún intento de Sayar que terminó en las manos del 1 rival.
La etapa se terminó con todo Lefu, protestando una mano de un defensor local en su área que el árbitro y el asistente 2 -de frente a la jugada- desestimaron.
En el arranque del complemento tras un par de intentos por lado, pasados los diez minutos Agüero en una muy buena jugada personal tras llevarse una pelota en media cancha con el rival a contra pierna, entrando al área por el medio definió ante el arquero con mucha seguridad para el 2-0 (3-0 global).
Promediando la etapa, el visitante amplió ventajas vía Molar, con un tiro libre que se desvió en la barrera. 3-0 (4-0 en el global)
El local tuvo enseguida el descuento, pero hubo una buena tapada de Cordero y después el remate de Sayar se fue alto.
Sin embargo, antes de la media hora, J. Cano achicó diferencias.
El trámite volvió hacerse disputado, pero también se fue “picando” con algunos roces y cruces. Desde ambos cuerpos técnicos habían comenzado a apelar a los cambios y a tres del final, uno de los ingresados en Atlético, May Leccese alcanzó un nuevo descuento al capitalizar un buen desborde por derecha y centro atrás, como dicen los viejos manuales.
El local fue por la épica, a pesar que quedaba poco tiempo por jugar. Le alcanzó para llegar al empate 3-3 con un soberbio tiro libre de Tomás Prado, pero también para cerrar de una mejor forma su partido.
La igualdad consagró al Lefu, que se quedó así con un título que sus jugadores y cuerpo técnico festejaron con la numerosa parcialidad que llegó desde Lezama y con la que retornaron en caravana dando rienda a su alegría.
SINTESIS
Juez: Iván Bernazza
Atlético: Genaro Ferretti; Camilo Aramburu, Bruno González (Tomás Apaolaza), Gabriel Piñero, Ezequiel Castro (Brian Aguirre Alr); Isidro Iseas (Mariano Leccese), Lucas Donadío, Tomás Prado, Valentín Franco (Joaquín Cano); Baltasar Fernández (Camilo Irastorza), Miguel Sayar. DT Ricardo Barragán
Lefu Club: Leonardo Cordero; Marcos Maciel, Iván Acosta, Enzo Joaquín Papastabru, Felipe Rodríguez (César Velazco Giles); Julán Sirocchi, Alexis Valenzuela, Juan Cruz Sommariva (Ezequiel San Martín, luego Lucas Garbiso Castro); Santiago Saint Jean (Bautista Godoy), Alex Agüero (Francisco Iriarte Maquirrian); Maximiliano Molar. DT Pablo Corti
Goles: PT 13m Piñero e/c. ST 11m Agüero, 22m Molar, 27m J. Cano, 43m Leccese, 47m Prado.