FUTBOL

La Liga Chascomunense de Fútbol incluida en la Copa País para selecciones de 17 a 25 años

El Consejo Federal de la AFA hizo oficial el lanzamiento de la Copa País, una competencia inédita destinada a selecciones juveniles de las ligas regionales, con el objetivo de fortalecer el desarrollo de talentos entre los 17 y los 25 años. En total, 144 ligas homologadas de todo el país participarán del certamen que cuenta con el respaldo de FIFA y CONMEBOL.
La LCHF es una de las 20 ligas de la provincia de Buenos Aires habilitada a participar de la competencia.
Aparecen entre las zonas más cercanas las de La Plata y la Metropolitana (San Vicente). También aparecen las de Partido de La Costa, Las Flores, Tandil y Mar del Plata.
Las restantes son Escobar, Mercedes, Chivilcoy, 9 de Julio, Pehuajó, Junín, San Pedro, Salto, Pergamino, General Villegas, Olavarría (no participaría) y del Sur (B. Blanca)
La iniciativa forma parte del Proyecto Específico de Apoyo a las Selecciones Juveniles, orientado a consolidar el trabajo de formación, organización y competencia que muchas ligas del interior del país vienen impulsando desde hace años.
La fecha tentativa de inicio está prevista para el primer semestre de 2025.
Cada una de estas ligas deberá conformar una selección representativa compuesta por jugadores de entre 17 y 25 años. Primero competirán entre sí a nivel provincial, luego los campeones de cada provincia se medirán en instancias regionales y, finalmente, los ocho ganadores regionales se enfrentarán para consagrar al primer campeón nacional de la Copa País.
Este torneo, que emula a la extinta Copa Beccar Varela (partidos eliminatorios de ida y vuelta), se enmarca en un lanzamiento de nuevos torneos para el fútbol del Interior. Recientemente, comenzó el torneo juvenil del Consejo Federal, destinado a clubes profesionales del Interior y a elencos con participación reciente en el Regional.

ETAPAS DEL TORNEO

Etapa 1: Ligas Regionales. Cada liga regional presentará una selección de jugadores de entre 17 y 25 años. Estas selecciones competirán dentro de su provincia para determinar un único representante provincial. Según los lineamientos presentados, se contemplan 144 ligas participantes en la primera etapa.
Etapa 2: Fase Regional. Los ganadores de cada provincia competirán a nivel regional hasta definir un único representante por región. Se han establecido ocho regiones para esta fase.
Etapa 3: Fase Nacional. Los ocho representantes regionales se enfrentarán entre sí hasta coronar al campeón de la Copa País.

LA ANTIGUA COPA BECCAR VARELA O CAMPEONATO ARGENTINO DE SELECCIONES

La Copa Presidente de la Nación, también llamado Campeonato Argentino o Copa Presidente y más adelante Copa “Beccar Varela”, fue un certamen oficial creado por la Asociación Amateurs de Football, entidad disidente de la oficial Asociación Argentina de Football, en 1920. Organizado luego por la Asociación del Fútbol Argentino y sus predecesoras, se disputó hasta la temporada 1988-89. Fue un torneo interligas, del que participaban las selecciones de las ligas regionales dependientes del Consejo Federal y, hasta 1942, equipos representativos de la entidad organizadora, en algunas temporadas uno de Capital Federal y otro de la provincia de Buenos Aires.
El campeón del torneo se hacía acreedor de la Copa Presidente de la Nación Argentina, donada por Hipólito Yrigoyen. A partir de 1925, el subcampeón obtenía la Copa Intendente Municipal de la Ciudad de Buenos Aires, y desde 1929 fueron agregadas la Copa Comité Olímpico Argentino, para el tercero, y la Copa Dr. Adrián Beccar Varela, para el mejor equipo del interior.
Desde 1942 en que dejaron de participar del torneo los equipos de AFA, la Copa Beccar Varela fue para el campeón.
Entre 1942 y 1958, el campeón de este torneo disputó la Copa Ibarguren con el campeón de la Primera División.
En la edición 1956-57 el campeón se clasificó para disputar la Copa Bottaro, frente a su similar del Campeonato de Selecciones del Interior de Uruguay.
Solo la ganaron dos Ligas de la provincia de Bs. As. En 1970 Mar del Plata y en 1982, Olavarría con el plantel de Loma Negra.
Hacia mediados de la década de 1970 el certamen fue perdiendo paulatinamente interés por la inclusión de los equipos indirectamente afiliados en los campeonatos oficiales, primero a través del Campeonato Nacional de Primera División, en 1967, y luego con la inclusión en los torneos regulares, por medio de un sistema de ascensos y descensos, a través de la creación del Nacional B, en 1986. La última temporada fue la 1988-89.
Chascomús participó con suerte variada en sus distintas ediciones, llegando en sus mejores actuaciones a cuartos de final de la provincia. En la última edición -el torneo ya era para selecciones sub 20- quedó eliminado por Saladillo en segunda ronda.