FUTBOL

Hace 40 años, con cuatro chascomunenses, Santamarina de Tandil subió al Nacional de AFA

El 26 de enero es una fecha histórica del fútbol de la ciudad de Tandil y del club Ramón Santamarina de Tandil que logró en ese día de 1985, el ascenso al Torneo Nacional, que fue el último de los antiguos nacionales de AFA.
El ascenso del elenco serrano llegó mediante el entonces torneo Regional en el que por entonces una de las zonas era exclusivamente de la provincia de Buenos Aires, donde no participaban más de veinte ligas, por las exigencias en materia de estadios que tenía la competencia.
Santamarina clasificó como campeón 1984 de su Liga al Regional y para ascender debió dejar en el camino al entonces poderoso Loma Negra de Olavarría, que era auspiciado por la empresa cementera de su mismo nombre.
Los hermanos Néstor “Purri” y Marcelo Armendáriz junto a Juan Pedro “Colorado” Gauna fueron parte de este equipo conducido por Daniel Romeo y para el Regional se sumó otro lagunero, Raúl Sommi (afincado desde niño en la ciudad serrana) proveniente de Independiente de Tandil.
En su preparación para el Regional, Santamarina fue parte de un triangular jugado en Chascomús los días 23 y 24 de setiembre, que se denominó “Unidad Nacional”, que contó con el apoyo del municipio a cuyo frente estaba Juan Carlos Gastón y en el área de deportes Marcelo Armendáriz.
El torneo se jugó en Atlético, donde hoy está la cancha de Rugby, y el domingo 23, el aurinegro se midió con el albirrojo al que goleó 5-0. Al día siguiente, bajo una llovizna, se midió con la sub 21 -con algunos mayores de esa edad- de AFA que conducía Carlos Pachamé (con nombres como el arquero Cancelarich, los defensores Néstor Lorenzo y Carlos Mayor, los volantes “Tata” Martino, Hugo Lamadrid, Ángel Hoyos y el delantero Buffarini) que se preparaba para jugar la Copa Merlión en Singapur y cayó por 1 a 0, con gol del jugador de N. O. B. de Rosario, Juan Daniel Sen.
En el torneo doméstico de la LTF, Santamarina ganó el Oficial en julio y a fines de agosto el Torneo Mayor, un cuadrangular entre los cuatro primeros del torneo, donde fue tanta la superioridad del equipo de Romeo que no se jugó la última fecha porque era inalcanzable.
Fue entonces que con el pase al Regional asegurado comenzó a prepararse para ese torneo a partir de contar con una sólida base, porque en el plantel había nombres de experiencia con pasado en el fútbol profesional como el arquero Ducca (ex GELP), el tandilense Horacio Rodríguez (ex ELP y River Plate), Luis Petrucci (ex Independiente de Avellaneda), Héctor Arrieta (ex Independiente de Avellaneda y Argentinos Jrs), Abel Coria (ex ELP, Lanús, Tigre) además de los hermanos Armendáriz y el propio “Colo” Gauna, además de destacados valores tandilenses.
Para el Regional llegaron ocho jugadores, entre ellos Raúl Sommi, el arquero Medina, los volantes Mario y Marcelo Kabalín y los delanteros Gustavo Portugal y Eduardo Barbero (ex Talleres e Instituto de Córdoba).
En la primera etapa del Regional compartió zona con Azul A.C, Villa del Parque de Necochea, Kimberley de Mar del Plata y J. Unida de Gral. Madariaga, donde terminó invicto con 5 triunfos y 3 empates.
Clasificó al cuadrangular final todos contra todos a dos ruedas por el ascenso donde se cruzaría con Douglas Haig de Pergamino, Del Progreso (Mercedes) y Loma Negra de Olavarría, este último el gran rival a vencer (con varios nombres destacados como los campeones mundiales juveniles 1979 Carabelli, Rossi y O. Rinaldi, el arquero Barbieri y los tandilenses Oudokian y Varales). Le ganó los dos partidos a Mercedes, con Douglas se impuso de local y perdió de visitante. A Loma Negra de visitante le ganó un partido jugado entresemana el 9 de enero por 3 a 2, con un gol de tiro libre del “Colorado” Gauna y como local en un Estadio San Martín colmado empató 0 a 0, resultado que le alcanzó para clasificar al Nacional.
Los principales diarios del país de la época reflejaron ese logro en sus páginas deportivas, remarcando el éxito obtenido.
Fue una historia deportiva inigualada para el fútbol de Tandil y del que se cumplen 40 años.
El plantel que hizo historia: José Ducca, Jorge Janices, Juan Carlos Bossoto, José Solimanto, Juan Petrucci, Horacio Rodríguez, Néstor Armendáriz, Marcelo Armendáriz, Rubén Conti, Marcelo Russich, Daniel Tarabini, Luis Petrucci, Juan Gauna, Abel Coria, José Capelutti, Rodolfo Erviti, Fernando Puggioni, Carlos Méndez, Héctor Arrieta, Eduardo Barbero, Gustavo Portugal, Oscar Medina, Raúl Sommi y Luis Ramella.
Cuerpo técnico. DT, Daniel Romeo
Ayudantes de campo. José Conte y Omar Corsi
Preparador físico. Luis Quintela
Médico. Marcelo Rottoni
Masajista. Hernando Cabrera