“Es muy lindo recibir este reconocimiento al esfuerzo y la pasión que uno le pone al fútbol”
“Estoy muy contento. Es muy lindo recibir este reconocimiento al esfuerzo y la pasión que uno le pone a lo que tanto quiere como es el fútbol, así que la verdad estoy disfrutando de todo esto que me está sucediendo y es hermoso”, comentó Joaquín Tobio Burgos minutos después de recibir el premio Samuel Osborne de Oro en diálogo con El Suplente.
Tras su nominación recibió decenas de saludos y requerimientos de fotos, a los que respondió en todos los casos con una sonrisa, ante la emoción, el orgullo y el entusiasmo de sus familiares y amigos.
“Todo lo que me ha pasado en estos últimos meses ha sido muy rápido, increíble y único, porque no es tan habitual que pase. Ocurre poco y hay que disfrutarlo porque estas cosas no pasan seguido”.
Se mostró también feliz de poder aprovechar esta oportunidad y admitió ante una consulta al respecto, que este momento de logros que le toca vivir le exige la necesidad de estar muy mentalizado en lo suyo, en el objetivo de mantener lo logrado y acrecentarlo.
En ese sentido señaló que “hay que mentalizarse en eso, porque como pueden pasar cosas buenas, también pueden pasar de las otras” y reiteró que si bien disfruta de todo este momento que le toca vivir -como el reciente logro del trofeo de campeones y la distinción que acaba de recibir como el mejor deportista del año de la ciudad- en lo que todo le ha pasado muy rápido, sabe que “el año que viene todo esto queda atrás y hay que poner foco en lo que viene”.
“Tenemos varios torneos por jugar y queremos ganar, así que vamos a prepararnos para todo eso”.
Joako Tobio Burgos que es el primer futbolista de la ciudad en obtener el Osborne de Oro en 38 ediciones, está disfrutando con su familia y amigos de unos días de vacaciones aquí en Chascomús, su ciudad de la que señala que tiene todo para pasear.
“Pintita” como se lo conoce en el ambiente del fútbol local, al igual que el resto del plantel superior de Estudiantes de La Plata debe volver a las prácticas el próximo 8 de enero.
Su llegada con apenas 19 años a la primera de Estudiantes de La Plata (los 20, los cumplió el pasado 14 de diciembre) coincidió con la presencia en el plantel profesional “pincharrata” de extensa y exitosa trayectoria en el fútbol, desde El Suplente se le consultó como fue su relación con ellos.
“Por suerte tuvo un acompañamiento muy cercano de Pablo Piatti, Enzo Pérez, del Ruso Ascacibar, de José Sosa, de Federico Fernández que me ayudaron a crecer como jugador. Compartir con ellos me ayudó muchísimo porque son gente de experiencia, que han estado en mundiales, en Europa así que es lindo poder recibir palabras de ellos y agradecerles también por el apoyo”.
Sobre su paso por la Escuela de Fútbol Infantil de Tiro Federal y por las juveniles y primera de Atlético, ganando incluso de par de títulos de Liga, señaló que siempre “los tengo presentes, porque la he pasado muy bien y he conocido muchos amigos” y comentó de la cercanía de su domicilio particular con el predio federal que se inaugura en estas horas. Sobre su paso en dos años y algo más de jugar en las canchas de la Liga Chascomunense a las de la Liga Profesional y que el año próximo lo espera nada menos que la Copa Libertadores insistió que es “lindo ver cómo pasó todo muy rápido y las cosas que faltan por venir, así que espero con ansías todo esto que va a pasar” cerró diciendo, mientras algunos de sus familiares y amigos coreaban su nombre.