FUTBOL

El Torneo de Fútbol Infantil de la Cuenca del Salado se jugará en dos zonas y comenzará el 16 de marzo

En una reunión concretada el lunes pasado en el seno de la LCHF, de la que participó la Mesa Directiva y los componentes del Departamento de Fútbol Infantil se definieron aspectos de los torneos de la temporada 2025 de las categorías 2012 a 2018.

Como se informara oportunamente, desde este año, la LCHF absorberá la actividad que hasta 2024 organizaba la Liga de Fútbol Infantil de la Cuenca del Salado, participando de los torneos las entidades afiliadas a la antigua Cuenca, más aquellas de la LCHF que se sumarán a la actividad.

En el cónclave tomaron parte los clubes Deportivo Chascomús, Los Picapiedras, Tiro Federal, Deportivo Castelli, Lefu Club, El Salado, EMFI Ranchos, Atlético, El Indio y Unión Deportiva, mientras que estuvieron ausentes Luis Rivero, Club Belgrano, Pila e IFC.

Habrá dos torneos, un Apertura y un Clausura, con fecha del comienzo el 16 de marzo para el primero de ellos.

Se estipuló que no se jugará los domingos del Día del Padre, Día del Niño y Día de la Madre, además del domingo que queda entremedio en vacaciones de invierno.

Luis Rivero, como lo venían haciendo en años anteriores participará con todas las categorías de cancha chica (2014, 2015, 2016, 2017 y 2018), mientras que Unión Deportiva y Atlético en las dos de cancha grande (2012 y 2013).

Cabe indicar que en el caso de Rivero y Unión habrán de jugar articulados entre sí tanto para las jornadas como para la sumatoria de puntos por “escuelita”.

Cada uno de los torneos se compondrá en la etapa clasificatoria, que se jugará a dos ruedas puntos, de dos zonas geográficas.

-Zona Sur. Lefu Club, Pila, Club Belgrano, El Salado, Deportivo Castelli e IFC Castelli.

-Zona Norte. Deportivo Chascomús, Tiro Federal, Los Picapiedras, Luis Rivero, Unión Deportiva, Atlético, El Indio y EMFI Ranchos.

Los equipos que sean primeros en cada categoría serán declarados campeones de cada zona.

Al término de esta etapa, se confeccionará en cada zona una tabla de posiciones por “escuelita” en la que se acumularán los puntos obtenidos por cada una de ellas, de la que surgirá un ordenamiento paras disputar las Copas de Oro (entre los 1º y 2º de cada zona, que jugarán cruzados con semifinales y final) Plata (3º y 4º de cada zona, ídem del caso anterior) y Bronce (5º y 6º de cada zona, idem anterior) respectivamente.

Los partidos de cancha grande se jugarán con planillas de acuerdo al sistema COMET.

Cabe indicar que se están definiendo aspectos relacionados con el tema de los arbitrajes, para articular con quienes se venían desempeñando en esa función en la Cuenca y alguna de las asociaciones que dirigen en la LCHF.

Según se supo, aún no quedó definido si se continuará con el sistema de puntaje que usaba la Cuenca o bien si se usará el sistema de puntuación que se aplica desde hace casi tres décadas por la FIFA de 3 puntos por partido ganados, 1 por el empate y 0 por la derrota.