
El Salado y Nápoli Argentino juegan la Recopa de la LCHF en el estadio municipal Juan Silverio Oroz

La modalidad dispuesta por la LCHF desde 2022 en adelante, que es cruzar en una final a los ganadores de los dos torneos que la entidad rectora del fútbol zonal lleva a cabo cada año, tendrá este domingo su tercera edición.
Como sucedió con la primera (Atlético 0-Lefu 1), el Estadio “Juan Silverio Oroz” será el escenario del cruce de los campeones del año 2024, El Salado de General Belgrano y Nápoli Argentino de Ranelagh, que se adjudicaron los torneos Apertura y Clausura respectivamente.
Cabe recordar que el año pasado, en definición llevada a cabo en el “José Luis Brown” de Ranchos se midieron IFC de Castelli y UVE de Etcheverry, con victoria de los primeros.
El juego de esta tarde -que será precedido por la Recopa femenina entre Lefu Club y UVE, previsto para las 15- comenzará desde las 17.30.
El juez principal será Ariel Garraza, secundado por Joaquín Blanco y Federico Carrique. Como 4º y 5º árbitro Alejandro Zedler y Daniel Núñez.
Garraza fue el árbitro del segundo partido final del Apertura, que en definición por penales quedó en poder de El Salado que superó a su rival por esa vía 5-4, luego de empatar el global de los 180 minutos 3-3 (1 a 1 en Ranelagh y 2-2 en La Estancia de General Belgrano), y producto del penal atajado por Marcos Del Valle a Salvatori.
Sin embargo el fútbol siempre da revancha y como ocurrió en 2014, con Deportivo y Unión Deportiva se volvieron a encontrar en la final del Clausura. Y como el rojo de la calle Soler aquella vez, el que festejó ahora fue Nápoli, además en su casa y con su gente.
Otra vez en una definición por penales, luego de un global de 180 minutos sin goles, pero no por eso menos apasionante.
Esta vez Nicolás Naranjo al quedarse con el penal de Shuartzberg, terminó llevándose todos los flashes, más allá de la posterior conversión de su remate que hizo Ezquieta.
Paridad de fuerzas absolutas que amenaza con repetirse en la tarde de hoy en el “Polideportivo”, con dos equipos que en esta pretemporada previa han trabajado con foco a este partido porque además es el que le abre la puerta al próximo TRFA como representante de la LCHF.
El Salado cerró su pretemporada en la Costa, el fin de semana pasado con un amistoso ante un equipo de San Clemente y afontará esta final con la base del año anterior y el mismo técnico, Gustavo París.
Por el lado de Nápoli, habrá algunas caras nuevas con relación al equipo de 2024 y alguna ausencia obligada en la escuadra de la dupla Lavagnino-Loyola.
Un partido decisivo para ambos, que se definirá seguramente en los detalles en lo que será la tercera final (quinto partido) que los enfrentará en seis meses.
Esta vez para desequilibrar el pleito, será en el Oroz una cancha neutral que además favorece por sus dimensiones el esquema de juego que ambos equipos despliegan.
Cuestión que se espera sea una fiesta del fútbol, como lo fueron las finales que protagonizaron el año anterior y con un buen marco de aficionados.