POLIDEPORTIVO

El Premio a la Trayectoria de los Osborne ahora se llama Juan Carlos Haedo y el Negro Arguello se quedó con el primero

Los momentos más emotivos de la 38va edición de los Premios Samuel Osborne del Club de Regatas Chascomús se vivieron en torno al Premio a la Trayectoria, obviamente junto al Oro ganado por primera vez por un futbolista, Joako Tobio Burgos.

Es que en esta oportunidad, la institución organizadora decidió homenajear de manera eterna al mejor deportista chascomunense de todos los tiempos, el mítico ciclista Juan Carlos Haedo, bautizando con su nombre el Premio a la Trayectoria.

Y luego, en la entrega del primer Premio Juan Carlos Haedo a la Trayectoria, el propio Carlitos hizo entrega al vigente pelotari Negro Arguello, que sigue jugando y ganando en el trinquete del Club de Pelota Chascomús pese a estar rozando los 80 años.

Estos fueron los motivos de Regatas en cada caso:


JUAN CARLOS HAEDO RECONOCIDO POR SIEMPRE POR REGATAS

Si los premios deportivos del Club de Regatas Chascomús comenzarán hoy, podrían haber llevado su nombre, porque es sin dudas el mejor deportista chascomunense de todos los tiempos…y remarcamos que lo es porque sigue haciendo de las suyas en lo que es su pasión, pese a estar cerca de los 80 años…

Pero como los Samuel Osborne nacieron a mediados de los 80, justamente él fue el primer ganador del Oro, en 1985, como no podía ser de otra manera, para repetir luego 2006 y 2008…

Y tranquilamente en este 2024 podría volver a quedarse con el Osborne de Oro, debido que por tercera vez se consagró campeón mundial máster en su disciplina, esta vez en Francia… pero desde el Club de Regatas Chascomús se decidió homenajearlo de otra manera, para siempre…

Motivos sobran con más de 60 años como ciclista: fue de los mejores en la década del 70 y 80, tanto en pista y ruta, consagrándose campeón argentino en mediofondo (pista) y ruta individual, animando Panamericanos, Mundiales y Juegos Olímpicos, primero como corredor en Montreal 76 y Los Angeles 84, para luego hacerlo como entrenador en Barcelona 92…

Y también representó a la selección argentina en diferentes Vueltas por America, siendo ganador del premios sprinter en la Vuelta del Uruguay, Rutas de America, Vuelta a México, Vuelta a Puerto Rico, Vuelta a Chile, Vuelta del Tachira enVenezuela…

Además formó parte de los equipos mas importantes  del país, como Legnano, Luz y Fuerza, Caloi , Circulo de Suboficiales de la Policia Federal Argentina, Olmo; mientras que con Caloi de Brasil ganó la 9 de Julio (1974), la prueba más importante de ese país que se corría por las calles de San Pablo, y con el Fanini realizó dos muy buenas temporadas en Italia (1978 y 1980)…

Por esto y más, como representar por completo los valores que el Club de Regatas Chascomús quiere premiar en esta Fiesta del Deporte, el tres veces Olimpia de Plata (1973, 1977 y 1979) pasará a ser parte de los Osborne de manera eterna, como el propio Samuel…


EL PRIMER PREMIO JUAN CARLOS HAEDO A LA TRAYECTORIA ES PARA EL NEGRO ARGUELLO

El reconocimiento a la Trayectoria es para un pelotari, que pisando los 80 años sigue animando los torneos que la Liga Regional organiza en el Club de Pelota Chascomús, al punto que es de los mejores de su categoría e incluso supo campeonar en la última competencia.

Desde muy chico, en su Pila natal, comenzó a jugar a la pelota a paleta en la cancha de la Estancia de la familia Roca. Ya instalado en Chascomús, en su juventud, el trinquete del Club Deportivo fue el escenario elegido para despuntar el vicio, más que nada por la cercanía con su casa, lo que también lo llevó a hacer de las suyas en la cancha abierta de Alumni, reductos que paradójicamente en la actualidad marcan una triste realidad para el deporte vasco, debido que uno está cerrado y el otro, tomado por un particular.

El Templo de la Paleta, el Club de Pelota Chascomús, se transformó en su segunda casa. Llegó a ser campeón juvenil, provincial y argentino, animando infinidad de desafíos en la época de oro de este tradicional deporte, compitiendo y compartiendo pareja y cancha con jugadores de la talla de Utge, Olite, Fito Ibarra y el Manco Messina primero, y de los hermanos Ross luego.

Resaltado como un buen compañero por sus pares de aquel entonces y reconocido recientemente por su vigencia dentro del trinquete, este veterano pelotari de mil batallas merece el reconocimiento del Club de Regatas Chascomús. El Premio Juan Carlos Haedo a la Trayectoria  es para…JOSÉ ARGUELLO, EL NEGRO ARGUELLO.