FUTBOL

“Aunque sea en una Liga, hoy si no estas bien desde lo físico no podes jugar” afirmó Matías Sarulyte

Matías Sarulyte es la incorporación más fulgurante de las que Tiro Federal cuenta para esta temporada 2025. El zaguero central, tiene un trayectoria de una década ininterrumpida en primera división y más de un lustro en clubes del ascenso, además de un paso por Juan Aurich de Perú.

En diálogo con el suplente Sarulyte, que el mes próximo cumplirá 36 años, comentó que ya hace un par de años decidió dejar de jugar profesionalmente, pero sí seguir haciéndolo en clubes de Ligas, para poder hacer una vida más tranquila con sus hijos y su familia.

El año pasado jugó para El Ceibo de Casbas, de la Liga de Tres Lomas en el oeste de la provincia, que está a 500 kilómetros de La Plata donde reside. “Viste como es esto, me entusiasmaron, te tientan en lo económico y fui, a pesar de la distancia” contó, reconociendo que es una buena Liga y con muy buena gente, apuntando que la experiencia desde lo futbolístico también le sirvió.

En cuanto a su llegada a Tiro Federal dijo que se dio de manera repentina, porque vine a visitar a un amigo que tenemos en común con el Choclo (por Marcelo Molina, presidente federal) y Julio (Giribaldi, el vice) y me preguntaron si estaba con ganas de jugar y si quería venir al club.

Julio me llamó y me insistió. “Acá estoy más cerca de La Plata, me permite hacer otras cosas, pero además me gustó el club, lo he visto por redes sociales, Julio me contó como era, me gustó el trato y eso también tienta al jugador” expresó sobre su decisión de sumarse al albiazul de la calle Estados Unidos.

En ese contexto señaló que llegaron a acuerdo que sirve a ambas partes, acotando que desde lo personal se siente físicamente bien para jugar.

En ese sentido fue contundente. “Hoy, aunque sea en una Liga del interior si no estás bien desde lo físico no podés jugar, más allá del nombre”, acotando que además la experiencia en Tres Lomas ya le permite tener “un indicio de lo que puede ser la Liga de Chascomús”.

Oriundo de Colón en el norte de la provincia de Bs. As, llegó con edad de 9na (13 años) a Estudiantes de La Plata y tras hacer 5ta, reserva, la sub 20 en la selección y después a la primera división, compartiendo plantel con “la Brujita” Verón, Desabato, “Gata” Fernández, Alayes, el delantero Boselli, “Chapu” Braña.

De ese paso por el club pincharrata remarcó que el club le ayudó como actuar en la vida, más allá de desarrollarse como futbolista profesional, lo que valoró enormemente, expresando que además el haber compartido plantel con esos jugadores le permitió aprender dentro de la cancha y eso le ayuda a lo que pueda ofrecer actualmente como jugador.

Además, fue parte del proceso en Estudiantes de Alejandro Sabella, para el que tuvo elogiosas palabras, como también para con Julián Camino, Pablo Gugnali y el profesor Pablo Blanco, precisamente ex jugador de Tiro a principios de la década del 90, con quienes sigue manteniendo contacto.

Si bien siempre fue marcador central, de chiquito en inferiores jugaba de “5, pero cuando uno crece te pasan para atrás y ahí quedé. He jugado por derecho o por izquierda, pero siempre de central”. Sobre el chascomunense Joaquín Tobio Burgos, una de las joyas de la cantera “pincha”, destacó sus cualidades y consideró que “tiene todo para  el día de mañana jugar tranquilamente en Europa o ser jugador de selección”, remarcando que “muchos juegan muy bien en inferiores, pero no todos lo hacen en primera y este chico lo hace”.


NICOLAS OLABERRI, UN DELANTERO CON UN AMPLIO RECORRIDO EN EL FUTBOL, INCLUYENDO ITALIA Y MEXICO

Nicolás Olaberri, que es oriundo de Bavio donde nació hace 33 años y que fue parte del plantel de Racing de esa localidad que jugó el Federal “B” en 2016 compartiendo plantel con “el Flaco” Aldas y “Colo” Duarte, y sobre el que dijo fue “una linda experiencia”.

De su paso por la Academia, saltó al fútbol de ascenso de Italia donde estuvo varias temporadas hasta 2023 y su llegada al federal se realizó por medio de Sarulyte, en razón que el club estaba a la búsqueda de un delantero.

Sus inicios futbolísticos se remontan a Gimnasia y Esgrima La Plata donde hizo las inferiores, pasando del “lobo” a All Boys donde jugó en 4ta división y luego en la misma categoría de Aldosivi de Mar del Plata.

Sobre sus características de juego dijo que si bien está acostumbrado a lidiar con los defensores, le gusta también armar juego -obviamente siempre llegando al área- y ser asistidor.

Luego tuvo la chance, en 2011, de estar siete meses en la reserva de River  compartiendo plantel con nombres como Pezzella, González Pires, Kranevitter.

Sobre ese paso por el club de la banda roja y haber estado jugando con ese nivel de jugadores, reconoce que si bien “uno por ahí dice de la suerte”, también es cierto que quizá es probable “uno se haya equivocado en sus decisiones en su momento”. Empero señaló que se siente contento “con lo estoy haciendo”. Olaberri -que también jugó en México- es parte desde hace algunos junto a Sarulyte del seniors de Estudiantes y también ha pasado por la Liga Platense.