FUTBOL

El Napoli ira en busca de sus estrellas en la Liga Chascomunense de Fútbol

Nápoli Argentino debutó en la Liga Chascomunense de Fútbol con la categoría Femenina en este Torneo Apertura 2025 “Daniel Ursino” dada la -en principio- obligatoriedad de la disciplina.

El Club de Ranelagh, Berazategui, armó un plantel para poder participar del certamen y llegó a la final del Apertura. El año anterior (2024) se consagró campeón del Clausura con la Primera Masculina y el próximo domingo aspira a nuevos festejos en su estadio.

En el predio de Nápoli Argentino se jugarán las finales de las primeras divisiones del Apertura y el Tano quiere sumar más estrellas liguistas, el bicampeonato entre los varones y el mejor arranque con las mujeres.

Yendo al equipo femenino del Nápoli Argentino, es para destacar la campaña realizada culminando segundas en la fase de grupo de la Zona Norte con 34 unidades, la eliminación en cuartos de final a El Salado por 4-0 y a Lefu en semifinales con un contundente 3 a 0 –Recampeonas 2024 de la Liga- y el triunfo en la final de ida por la mínima ante Club Social y Deportivo Pila con quien definirá el próximo domingo.

Tal vez, la razón se encuentre en el CT que lograron armar con Myriam Martelli (DT) , Tomás Calderón en Preparación Física, Pablo Velázquez como ayudante de campo y Federico Velazquez entrenador de arqueras.

Martelli que tuvo su paso por Berazategui, Argentinos de Quilmes, Excursionistas, entre otros, en dialogo con El Suplente afirmó que cada experiencia es única “las sensaciones nunca son las mismas, por más experiencia que tengas los contextos son distintos , ya que los rivales son otros, las canchas son otras y tu equipo es otro. Pero feliz, muy feliz” , y que el equipo se encuentra preparado para el nuevo desafío: “Claramente el fútbol es un juego y como en todo juego existe el azar, pero nos estamos preparando para hacer un buen papel…después veremos quién es el que gana.”
Dado el momento histórico que están viviendo, Myriam confesó no imaginarse llegar a estas instancias y que su objetivo personal era llegar a mitad de la tabla general, no por falta de confianza en el equipo (jugadoras y cuerpo técnico) sino por no contar con conocimiento previo de los rivales.

-¿Cuál es el mensaje que les das a tus jugadoras en estos días previos a la final? ¿Cómo las motivas para que den lo mejor de sí mismas?
Las chicas están súper motivadas, vienen poniendo todas las ganas desde el día uno. Las que entran los 80 minutos a la cancha , como las que entran 15 e incluso a la que no citas. Y eso lo notas cuando la asistencia al entrenamiento es perfecta. Motivarlas es fácil…mira hasta donde llegamos y es todo mérito de ellas, sus ganas son la clave. Lo importante es jugarla limpiamente, con respeto al rival y mostrando el trabajo que hacemos cada entrenamiento. El resultado puede ser positivo o negativo, solo no hay que guardarse nada, esta final va a ser una sola vez…después vendrán otras, pero esta es solo esta.”

¿ Qué experiencia te dejó la ida?
Me encontré con un muy buen rival, creo que el mejor hasta ahora. Pero me gustó el respeto, las jugadoras todas saludaron.

¿Qué significa para vos y tu carrera que el equipo haya llegado a esta instancia? ¿Qué sensación te da saber que estás a un paso de lograr el título?
A veces no sabes lo que podes lograr hasta que te involucras de una manera que respiras solo eso: fútbol, club, equipo y amigas. Porque en el entrenamiento tenes, trabajo disciplina y responsabilidad, pero nunca faltan las risas , los mates y las anécdotas. Entonces ahí es cuando estás en el lugar correcto. Estoy muy agradecida al Club Nápoli por confiar en mí y ponerme delante de este desafío en su primer año de femenino, ademas también agradecer a mi cuerpo técnico Fede Velazquez (profe de arqueras)
Tomas Calderón( preparador físico), Pablo Velázquez ( ayudante de campo) . Ellos hacen un trabajo genial con las chicas. Están al detalle, y en el partido súper metidos a ver qué nos falta.

Mi lema es siempre ir por más, ir por todo.”