FUTBOL

Con gol de Yedro, ventaja visitante en la final de ida del Apertura en la LCHF

Foto de archivo

La final de ida del Apertura “Daniel Ursino” de primera división de la LCHF, fue con victoria visitante en la gris, fría y ventosa tarde dominical de Etcheverry. Nápoli se alzó con el triunfo por 1 a 0 sobre Unión Vecinal en un partido en líneas generales parejo, luchado y pocas llegadas. El gol fue del artillero histórico, Marcos Yedro.
En un cruce entre dos equipos que se conocen casi de memoria, el de la dupla Lavagnino-Loyola, aprovechó una jugada de pelota parada para hacer la diferencia y llegar así al segundo y definitorio juego en condición de local con ventaja.
La UVEcuyo arquero atajó un penal a los 5 minutos, demostrando que lo sucedido ante Atlético no fue casualidad-, si bien en varios pasajes tomó la iniciativa, le costó llegar con claridad y generar chances concretas. En las pocas que dispuso, sea por el arquero Naranjo, algún cierre justo en la línea o la falta de adecuada resolución se lo impidieron.
Ahora el de Sparvieri sabiendo que la diferencia es mínima y que la serie sigue abierta, deberá ir a jugarse sus chances a Ranelagh la semana próxima.
Con el viento a favor en el primer tiempo, la UVE no logró sacar ventaja de esa circunstancia. Paradójicamente el Eolo ayudó al gol rival.


Nápolique debe alternar jugadores por la doble competencia– no salió a refugiarse atrás, puso un mediocampo de buen pie para defenderse con la pelota, tratando de tenerla y cuidarla, e imponer el ritmo del partido.
Todavía se estaban acomodando en la cancha, cuando un movedizo Yedro combinó con Villalba y este le filtró un pase justo al histórico delantero que terminó siendo derribado en el área por el golero Cabas, cuando buscaba eludirlo.
Penal, cobrado por Ripamonti y ejecución de Román González a la derecha de un arquero que eligió ese mismo sector y tapó el remate.
El partido continuó entonces igualado y en el cuarto de hora la UVE comenzó a disputar más la posesión de la pelota y a jugar más cerca de Naranjo.
Tuvo así el dueño de casa una inmejorable chance para pasa a ganar antes de los veinte, pero el remate de Delendatti que superó al arquero, fue sacado en la línea por Modzelevsky y en el rebote no pudo Cattoni y de arremetida el disparo de Villareal se fue cerca del ángulo izquierdo del arco visitante.
Promediando la etapa el juego se tornó trabado, friccionado, cortado, conversado. Mucha lucha y roce físico, pero poco fútbol.
En ese contexto, las jugadas de pelota detenida aparecían como una alternativa para quebrar el cero. Y por esa vía llegó el gol de Nápoli.
Tiro libre desde el carril del “ocho” al área local y la aparición de Pizzi para ganar en las alturas y de cabeza para habilitar a un siempre activo y peligroso Yedro que con lo justo logró anticipar con su botín derecho a Cabas para poner la pelota por encima de la salida de este y -con la ayuda del viento en contra- que esta caiga justo en la boca del arco para transformarse en el 1 a 0.
El local trató de asimilar el golpe, pero salvo un intento de Cattoni por izquierda que terminó sin mayores problemas en las manos de Naranjo y un remate alto de Villareal en el área, en el final del parcial, no logró llevar peligro al arco visitante.
Para el segundo tiempo Sparvieri mandó a la cancha a Dos Reis y Emanuel Moleiro, que de arranque mostró algunas acciones en las que logró desequilibrar, pero después fue bien controlado.
Tras una jugada de pelota quieta que Depetris mandó al fondo del arco y que el árbitro Ripamonti -de buena tarea- anuló a instancias de Abigail López, Rigau no pudo en el mano a mano con Naranjo, que evitó el empate.
El “10” de Etcheverry fue quien trató de hacerse eje de su equipo, en un trámite donde el rival achicaba bien espacios del medio hacia atrás y arriba apostaba al ligerito Villalba y al potente Yedro para intentar complicar con alguna réplica.
La UVE iba e intentaba, pero se le hacía difícil entrar por abajo y comenzó a apelar al centro por arriba donde Nápoli despejó todo, con Pizzi como abanderado insignia, que lo anticipó justo a Rigau después de una salida a destiempo de Naranjo.
Con el ingreso de Salvatori por Busto, a falta de quince minutos, la visita logró mayor recuperación y aire en mediacancha, en un trámite donde las ganas, el fervor y la lucha se imponían.
Así transcurrieron los minutos sin mayores acciones para destacar, para que Nápoli se lleve una atesorada victoria.
Ahora el empate, en su cancha, le alcanza para repetir el título del Clausura del año pasado y coronarse bicampeón. Claro está que antes deberá jugar el miércoles la revancha de la final del torneo de la FFBP, y a ese juego está ahora enfocado a pleno el elenco de Ranelagh.
La UVE en cambio tiene la semana entera para pensar y trabajar de cara a revertir la historia, sabiendo que su rival deberá en medio de este cruce final afrontar otro decisivo.
Si bien Nápoli tiene la ventaja a su favor de la localía y el resultado 1-0 de la ida, por lo exiguo del resultado la serie aún está abierta. Y en eso coinciden unos y otros…
SINTESIS
Cancha: Oscar Moleiro, UVE Etcheverry
Juez: Pedro Ripamonti
Asistentes: Abgail López y Fernando Cardozo
Unión Vecinal: Nicolás Cabas; Walter Acosta (Santiago Dos Reis), Gonzalo Delendati, Fernando Marinelli, Joaquín Villareal;, Gerónimo Mauriño Díaz (Martín Barrios), Ismael Coronel, Patricio Arias (Martín Jiménez), Braian Rigau; Nahuel Cattoni (Emanuel Moleiro), Juan G. González, DT Maximiliano Sparvieri
Napoli Argentino: Nicolás Naranjo; Dylan Quinto, Tomás Modzelesvsky, Bautista Pizzi, Hernán Gómez; Franco Depetris, Román González (Lautaro Santos), Lucas Busto (Lucas Salvatori), Juan I. Castro; Tadiel Villalba (Nahuel Peralta), Marcos Yedro. DT. Lavagnino-Loyola.
Gol: ST 35m Yedro

Detalle: PT 5m Cabas le atajó un penal a R. González.