
Atlético ganó y esta en las semifinales donde jugará ante un rival ya conocido

Atlético dio cuenta de El Salado y está en semifinales del Apertura “Daniel Ursino” de la LCHF. El albirrojo le ganó 1 a 0 al elenco belgranense, con un tanto convertido por Braian Aldas cerca de la media hora del primer tiempo. En la siguiente instancia será local ante la UVE.
En una tarde donde fue de mayor a menor, el triunfo de “el aguacero” fue merecido. Fundamentalmente, por lo hecho en la primera mitad donde marcó diferencias claras en el trámite. En el complemento el local perdió la tenencia de la pelota y con el correr de los minutos se complicó, al no poder cerrar el partido. Aún, cuando jugó los veinte minutos finales con un hombre más por la lesión de un rival, debió esperar el silbatazo final de José Hornos para asegurarse el triunfo y la clasificación.
El Salado que fue superado claramente en el trámite en el primer tiempo, en el segundo mejoró al menos para emparejar el encuentro. Un solo gol abajo en el marcador, el visitante estuvo “en partido” hasta el minuto final y eso le permitió aún sin mucha claridad intentar la posibilidad de un empate que lo llevara a la definición desde el punto del penal.
En el inicio mismo del partido el visitante gestó una de las pocas chances que dispuso en el partido, vía Arriola cuyo disparó interceptó justo Assirio.
La visita apostó un 4-4-2 con Barreto jugando cerca de Luna y tratando sorprender con pases largos a las espaldas de los defensores rivales.
Pasados los diez minutos, Atlético comenzó a tener más la pelota y a juntar pases entre sus líneas, con un Aldas movedizo y que salía del área para encontrar espacios. La supremacía de “el aguacero” en el juego, se comenzó a traducir en llegadas en el área rival. En alguna falló la puntería, en otra Del Valle respondió con acierto y en una tercera increíblemente Aldas marró casi abajo del arco el cabezazo.
Sin embargo, el goleador del albirrojo del campeonato, antes de la media hora aprovechó una asistencia de cabeza de Salas -tras centro de Cánepa- para ganarle en lo alto a Del Valle y con un frentazo abrir el marcador.
En ganancia el local consolidó su tarea en el mediocampo a partir de la tarea de Testa y Marcos Manzzoni, contando con otro par de llegadas de riesgo en una de las cuales Del Valle sacó al corner un disparo de Salas y poco después, en la misma acción por tres veces no pudieron definir Aldas, Cánepa y Testa en jugada en la que el área visitante se transformó en un “flypper”.
El Salado en el final de la etapa, si bien estaba superado en el juego, se encargó de marcar su presencia vía Shuarztberg obligando a otro oportuno cierre de Assirio.
El local se fue al descanso ganando bien, pero con un resultado corto que lo mantenía “con vida” a El Salado, en un partido intenso y con buen ritmo.
En el reinició, la visita reacomodó su esquema en mediocampo y adelantó líneas para achicar espacios. El trámite del partido se hizo más cortado y ordinario.

Sin embargo, fue el local el que antes del cuarto de hora estuvo cerca de ampliar ventajas. Primero tras una notable jugada y remate de Aldas, que Del Valle, alcanzó a desviar apenas para evitar el segundo. Después, con un disparo de “Cuca” Salas que se fue ancho por poco. Mas tarde hubo un disparo de Apaolaza apenas afuera.
La salida por una molestia física de Aldas que estaba haciendo un muy buen partido le quitó una preocupación a El Salado.
La visita si bien no inquietaba a Barragán, seguía “en partido” en el resultado.
Con más empuje que claridad y los ingresos de Franco Zocchi, Cardoso (este obligado por lesión de Shuarztberg) y Vera, apuntaba a tener su chance en especial en una pelota quieta.
La misma llegó sobre los 38, pero Barragán terminó salvando ante Facundo Zocchi y en la continuidad de la acción Presidente no pudo definir. Tres minutos después, un cierre justo y con solvencia de Villa, cortó una pelota puesta en profundidad al mismo Zocchi.
Por entonces El Salado estaba con diez por la lesión de Córdoba, sin que el local, que dividió la tenencia de la pelota y perdió precisión con ella, pudiera aprovechar esa situación para cerrar el partido, al margen que Del Valle le sacó dos pelotas de gol a Bailleres.
Clasificación merecida en el balance final para Atlético, con una dosis innecesaria de suspenso en parte por cuestiones propias, pero ante un rival que tuvo la virtud de no darse nunca por vencido.
SINTESIS
Cancha: Estadio Juan S. Oroz
Juez: José Hornos
Atlético: Mariano Barragán; Agustín Chiacchio (Damián Ferrara), Mariano Villa, Manuel Assirio, Baltasar Gayoso; Juan I. Testa, Marcos Manzzoni, Baltasar Apaolaza (Juan M. Duarte), Gianluca Salas (Matías Bailleres), Braian Aldas (Diego Suárez), Facundo Cánepa. DT Luis Cancio-Luis E. Seillant.
El Salado: Marcos Del Valle; Román Córdoba, Ezequiel Presidente, Andrés Gómez, José Eijo Aneas; Joaquín Borda (Juan Segundo Vera), Martín Luna, Tomás Barreto (Franco Zocchi), Matías Arriola; Héctor Marcelo, Shuarztberg (Juan C. Cardoso), Facundo Zocchi. DT Gustavo París.
Gol: ST 28m Aldas
Detalle: ST 28m se retiró lesionado Córdoba y su equipo ya había agotado la ventana de cambios.