Juan José Haedo, tres veces ganador del Osborne de Oro del Club de Regatas Chascomús
Se viene la 38va edición de los Premios Samuel Osborne del Club de Regatas Chascomús y, a través de posteo del periodista especializado Marcelo Filardi, bien vale recordar el andar en el ciclismo del máximo ganador del Oro en la Fiesta del Deporte, Juan José Haedo, quien comparte ese privilegio con su padre Juan Carlos:
Primer ciclista argentino con licencia Argentina 🇦🇷 en correr el Tour de Francia 🇫🇷 y las 3 grandes Vueltas
Tour de Francia 🇫🇷- Giro de Italia 🇮🇹 – Vuelta de España 🇪🇸
Unico ciclista argentino en ganar una etapa de las 3 grandes ( 1 etapa en la Vuelta de España 🇪🇸) y unico corredor de Argentina que consigue hacer podios en diferentes etapas en las 3 grandes Vueltas 🇫🇷🇮🇹🇪🇸
Corrio en la “ F1” del ciclismo de ruta con los mejores resultados obtenidos hasta hoy por cualquier otro ciclista argentino 🇦🇷
Juan José Haedo (Chascomús, Buenos Aires, 26 de enero de 1981) es un exciclista profesional argentino. Es hijo del exciclista Juan Carlos Haedo y hermano mayor de Lucas Sebastián Haedo, también ciclista profesional, con quién compartió equipo cuando ambos coincidieron en el equipo ProTour Saxo Bank quien tambien corrio Giro de Italia 🇮🇹 – Vuelta de España 🇪🇸 , campeonato del mundo 🌍🇲🇺.
En 2010 Juan Jose Haedo obtuvo el Premio Konex – Diploma al Mérito como uno de los 5 mejores ciclistas de la década en la Argentina.
Apodo(s) JJ, Golden Boy
Nacimiento: Chascomús, provincia de Buenos Aires
26 de enero de 1981 (43 años)
País: Argentina
Altura 1,78 m.
Peso 72 kg.
Ciclismo
Disciplina: Ruta y Pista
Tipo: Sprinter
Estado: Retirado
Trayectoria
Equipos profesionales
2003-2005 Colavita 🇺🇸
2006 Toyota – United Pro Cycling Team 🇺🇸
2007-2012 CSC/Saxo Bank/Saxo-Tinkoff 🇩🇰
2013- 2014 Jamis-Hagens Berman 🇺🇸
A doce años atras JJ Haedo hacia historia para el ciclismo argentino al hacer podio en el Tour de Francia🇫🇷
Hace doce años de su tercer puesto en una etapa del Tour de Francia 🇫🇷 , tiene un motivo y es que el chascomunense Jota Haedo hizo historia en lo que fue, paradójicamente, su última carrera en la elite del ciclismo mundial.
“No fue un día más para el ciclismo argentino. Tampoco para la familia Haedo, que tiene una rica historia en este deporte. Juan José Haedo hizo historia y escribió una nueva página para el ciclismo nacional 🇦🇷. Es que el argentino finalizó tercero en la quinta etapa del Tour de Francia 🇫🇷 , un hecho histórico por la dimensión de la competencia. El oriundo de Chascomús culminó a escasos centímetros de los líderes tras pedalear 196 kilómetros entre las ciudades de Rouan y Saint Quentin al cabo de 4 horas, 41 minutos y 30 segundos”, comentó el 6 de julio de 2012 Clarín bajo el título “Haedo entró en la historia”.
“Con este logro, el ciclista de 31 años completó los podios de las competencias más importantes del mundo: fue segundo en una etapa del Giro de Italia 🇮🇹 y obtuvo cuatro podios en la Vuelta de España 🇪🇸 (un triunfo, un segundo lugar y dos terceros). También, con el debut en la ronda francesa se transformó en el primer corredor con licencia argentina 🇦🇷 en largar en el Tour de Francia 🇫🇷 y ser tercero 🥉 en la etapa 5 de la carrera francesa , además de ser el único latinoamericano que participa en esta edición”, el sprinter y líder de los velocistas del equipo Saxo Bank en la Grande Boucle 🇫🇷